Ola de calor en el Campo de Gibraltar: aviso especial por altas temperaturas y viento de levante todo el fin de semana

Mapa de calor para el sábado 28 a las 15:00 horas.
Mapa de calor para el sábado 28 a las 15:00 horas. / Meteored

Algeciras/La primera ola de calor del verano empezará este sábado con temperaturas que el domingo se situarán entre los 33 grados del interior del Campo de Gibraltar y los 29 que se esperan en el arco de la bahía. La comarca se encuentra bajo un aviso especial de la Agencia Estatal de Meteorología a pesar de que el viento de levante fuerte rebajará la sensación térmica.

El bochorno dejará a 35 provincias con avisos por altas temperaturas, 18 de ellos en nivel naranja, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En esta jornada se espera superar los 34-36ºC en el nordeste peninsular, amplias zonas de la meseta norte y la mitad sur peninsular excepto litorales mediterráneos y sierras del sureste. Incluso se podrá sobrepasar los 40ºC en el valle del Guadalquivir, el Bajo Ebro y localmente en el Guadiana.

En la provincia de Cádiz, el aviso de la AEMET es amarillo, por temperaturas que podrían llegar a los 40 grados en la campiña y a los 37 en el litoral gaditano. Ambas comarcas tienen activada la alerta desdes las 13:00 y hasta las 20:59, volviéndose a activar el domingo entre las mismas horas del día. Además, este sábado irá acompañado fuerte viento de levante en el litoral y el Estrecho, con aviso de fenómeros costeros hasta la mañana del domingo al mediodía. Las rachas podrían alcanzar los 61 kilómetros hora, con fuerza 7.

Se prevé que la que se considera primera ola de calor del verano continúe hasta el martes, con un ascenso generalizado de las temperaturas en todo el país. En Andalucía, el aviso es naranja en provincias limítrofes con Cádiz, como Huelva y Sevilla, además de en Córdoba, Jaén y Granada.

El mapa de calor de Meteored, tiempo.com, regoce las altas temperaturas. Una potente dorsal subtropical de origen africano está abrazando todo el suroeste de Europa, explican y muchas serán las ciudades que verán como el mercurio se dispara. "Este episodio se prolongará durante varios días, con un ambiente tórrido y una sensación térmica que no será nada agradable, sobre todo durante las horas centrales del día", señalan.

Desde Emergencias 112 de Andalucía recuerdan tener precaución ante las altas temperaturas y especialmente con las personas de mayor vulnerabilidad como personas mayores, niños y enfermos crónicos, que deben estar hidratados y bebe agua constantemente. "No realice ejercicio, esfuerzos innecesarios ni deporte en las horas centrales del día", apuntan.

Temperaturas previstas para este sábado

Serán varios los municipios de Cádiz que lleguen hasta los 40 grados. Según las previsiones de Aemet, Puerto Serrano y Villamartín serán las localidades que más sufran los efectos adversos de este calor, no tanto en sí por las temperaturas como por el tiempo que se prolongará este episodio: hasta 5 días consecutivos en los que el mercurio podría no bajar de estos 40 grados.

Según el mapa de temperaturas previstas para los próximos días por municipios, Aemet prevé que el sábado será la jornada más calurosa, alcanzándose estas máximas en cada localidad:

  • Alcalá de los Gazules: 33
  • Alcalá del Valle: 36
  • Algar: 36
  • Algeciras: 26
  • Algodonales: 39
  • Arcos de la Frontera: 38
  • Barbate: 30
  • Barrios, Los: 27
  • Benalup-Casas Viejas: 33
  • Benaocaz: 33
  • Bornos: 38
  • Bosque, El: 38
  • Cádiz: 32
  • Castellar de la Frontera: 29
  • Chiclana de la Frontera: 33
  • Chipiona: 33
  • Conil de la Frontera: 31
  • Espera: 39
  • Gastor, El: 36
  • Grazalema: 34
  • Jerez de la Frontera: 37
  • Jimena de la Frontera: 32
  • Línea de la Concepción, La: 24
  • Medina-Sidonia: 34
  • Olvera: 38
  • Paterna de Rivera: 35
  • Prado del Rey: 37
  • Puerto de Santa María, El: 35
  • Puerto Real: 34
  • Puerto Serrano: 41
  • Rota: 33
  • San Fernando: 32
  • San José del Valle: 36
  • Sanlúcar de Barrameda: 37
  • San Roque: 26
  • Setenil de las Bodegas: 36
  • Tarifa: 25
  • Torre Alháquime: 38
  • Trebujena: 39
  • Ubrique: 36
  • Vejer de la Frontera: 31
  • Villaluenga del Rosario: 32
  • Villamartín: 40
  • Zahara: 37

stats
OSZAR »